Vistas de página en total

Perfil del Blog

Este Cabildo Abierto permitirá a los girardoteños obtener información actualizada de los sucesos y acontecimientos en Girardot y de manera reflexiva tener una óptica de las diferentes situaciones que se vivan en la ciudad. Se trata de un espacio para interactuar y tratar cada temática a través de un lenguaje comprensible, fácil de leer, pero que guardará respeto por todos los lectores, los internautas y quienes por razón de su misión deban ser objeto de observaciones o de criticas, las cuales pondremos especial empeño en hacerlas constructivas y modificadoras de las actuaciones cuestionadas. Su principal mandamiento será la ética informativa. Su segundo interés es crear un espacio para el debate sano, creativo y de ideas en la búsqueda de hacer de Girardot una ciudad cada vez mejor. Tenemos todo para hacer de Girardot una ciudad que multiplique las oportunidades, solo nos falta sentido de compromiso y pertenencia con esta ciudad que para los visitantes y extranjeros es un paraíso, hagamos que Girardot sea un paraíso para nosotros.

Powered By Blogger

jueves, 27 de enero de 2011

ZONAS PEATONALES NECESARIAS

Uno de los problemas que deberá tomar en cuenta el próximo alcalde de Girardot, es la de construir varias zonas peatonales que la ciudad necesita de manera urgente. Como ustedes notan no le pedimos esto al actual alcalde Serrano, porque aunque a él le gusta sembrar cemento, este tipo de cemento no le llama la atención por que en la ejecución de estas obras no se requieren motoniveladoras, buldózeres, cargadores, retroexcavadoras, megamezcladoras entre otros equipos utilizados para el desarrollo de obras de infraestructura vial vehicular.


Ah! Y cuando se trata de hacer andenes en la ciudad, estos no responden a un plan preconcebido de obras para la utilidad y el mejoramiento de la movilidad, sino que se ejecutan como un plan de mejoramiento de imagen en ciertos sectores y especialmente de estratos uno y dos y como una formula para pagar favores políticos y dejar una impresión de que está trabajando.

Pero la ciudad requiere reformular unas zonas peatonales en vías neurálgicas donde los peatones de cualquier edad se ven amenazados por cuanto deben invadir las calzadas vehiculares para poder cruzar por esos sectores. Uno de esos sitios es la carrera 7ª. Entre calles 20 y 22, por esta vía niños, adultos y ancianos que se movilizan a pie deben hacer peripecias porque los andenes que fueron construidos por los vecinos del sector, no tiene relación entre si y la heterogeneidad de los mismos dificulta su utilización especialmente para niños, ancianos y personas discapacitadas que usan muletas, prótesis o sillas de ruedas. Y así como está vía hay otras que requieren una reformulación del plan de obras para la movilidad.

También afecta el uso de estas zonas peatonales la ocupación desalmada del espacio público por varios negocios del sector a los que también se debe educar para que aprovechen el espacio público pero que lo hagan de manera racional y respetando el derecho de los demás al libre uso, disfrute y goce de estos espacios.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario